¿Como es el procedimiento de Divorcio mutuo acuerdo en Tui?


En MF Abogados Tui antes de todo hacemos esta pregunta, debemos diferenciar si hemos elegido un divorcio de mutuo cuerdo o si no ha habido posibilidad de alcanzar ese consenso sobre los extremos que regirán nuestro divorcio y nos vemos obligados a acudir al juzgado para divorciarnos por la vía del divorcio contencioso.
Fases del divorcio de mutuo acuerdo en Tui
1º En este caso, el procedimiento se inicia con la negociación de un convenio regulador.
Habitualmente cada cónyuge contrata a su abogado especialista en divorcios (aunque no es imprescindible y un solo abogado puede negociar con ambos cónyuges) y se redacta el borrador de convenio regulador.
El convenio regulador debe recoger:
- Quien se queda residiendo en la vivienda familiar y quien la abandona.
- A quien se le adjudica la custodia exclusiva de los hijos menores:
- Si la custodia es compartida no se fija pensión de alimentos, solo se establece cómo se contribuye al reparto de los gastos de manutención de los menores.
- Si la custodia no es compartida se fija la cuantía de la pensión alimenticia, el régimen de visitas para el padre no custodio.
- Si concede o no la pensión compensatoria para alguno de los cónyuges.
- Se puede liquidar la sociedad de gananciales repartiendo los bienes que integran el activo de la sociedad.
- Finalmente se establece cómo se asumen los gastos generados por el divorcio ( honorarios de abogados y procuradores).
2º Una vez se ha consensuado y firmado el convenio se presenta junto con la demanda de divorcio y el resto de la documentación (certificados de matrimonio y nacimiento en su caso de los hijos si los hubiere) en el juzgado de familia correspondiente donde los haya o en su defecto, en el decano de primera instancia para que se turne al juzgado que corresponda.
3º Tras haber turnado al juzgado que deba conocer del procedimiento de divorcio y admitida la demanda a trámite se cita a los cónyuges señalando un día para que vayan a ratificar el convenio previamente firmado, Tras lo cual:
-En el caso de que haya hijos menores o incapacitados se da traslado de dicho documento al Ministerio fiscal para que emita informe aprobando o cuestionado algún extremo del convenio.
Si se requieren modificaciones el juzgado informará a los abogados a través de sus procuradores de cuales son las partes o parte que han de modificar para estar conforme al el ministerio fiscal lo requiera, devolviendo el convenio que nuevamente tendrá que ser ratificado y así sucesivamente hasta que el ministerio fiscal de su visto bueno.
4º Cuando la fiscalía Confirme que el convenio está correcto se pone a disposición del juez para que dicte sentencia aprobando el convenio y decretando el divorcio de la pareja finalizando con ella el procedimiento.