¿Puede incumplirse el régimen de visitas de menores por el estado de alarma de la cuarentena ?


A la vista de las numerosas llamadas que estamos recibiendo estos días en MF abogados Tui nos parece interesante contestar a la pregunta ¿Que sucederá en el caso de una pareja de divorciados con la custodia compartida en cuarentena ?
Las resoluciones judiciales “a falta de acuerdo entre las partes” deben cumplirse siempre, no obastante existen ciertos matices a comentar.
¿Que podría suspender el régimen de visitas?
- Si alguno de los progenitores o personas de su entorno, diera positivo al virus
- Si sospechara haber estado en situación de riesgo de contagio
- Si el menor padeciera patologías previas que le hagan ser especialmente vulnerable a las enfermedades o a la aparición de síntomas
En estos casos, siempre se prima el interés del menor, puesto que esto es una causa justificada se suspende el régimen de visitas, en estas circunstancia sería recomendable que quede recogida por escrito para evitar problemas, si lo necesitas en MF Abogados Tui te asesoramos.
¿Que dice el real decreto de sobre la custordia durante la cuarentena?
Dicho lo anterior, no podemos olvidar que el real decreto que estableció el estado de alarma no afecta en general a la vigencia y ejecución de las custodias compartidas o del régimen de visitas puesto que:
“ La norma ha introducido excepciones a la limitación de la circulación de personas, así las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades: (…) asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables”.
A pesar de lo dicho, será la responsabilidad de los padres, bajo el consejo del letrado en cuestión, la evaluación de cada caso y el tomar la decisión de mover o no a los menores.
Por si sirve de ejemplo, en el caso de tener una custodia compartida en cuarentena y que en la casa de uno de los progenitores se disponga de espacios verdes, jardín o lugar donde los menores puedan disfrutar de condiciones mejores que en la casa del otro progenitor el sentido común y el bienestar de los menores debe primar antes de decidir confinar a los niños entre cuatro paredes si esas son las circunstancias del otro padre.
¿Como proceder si un padre exige el traslado de un menos que no se encuentra en condiciones?
En el caso de tener una custodia compartida en cuarentena y dicho menor no esté en condiciones de ser trasladado porque no se encuentra bien (sin necesidad de estar infectado de coronavirus) y a pesar de comunicárselo al otro progenitor este insiste en que se cumpla el régimen de visitas, dado que por las razones obvias no vamos a poder llevar al niño al pediatra para que expida el correspondiente certificado médico, recomendamos que se grabe en vídeo cómo se le toma la temperatura o el estado del menor para que si hipotéticamente el padre no custodia presentase una demanda ejecutiva (poco probable, aunque no tanto si ya ha habido antecedentes previos de incumplimiento) dejar constancia del estado del menor que justifique su no traslado.
En definitiva, se trata de ser razonables, valorar las circunstancias velando y priorizando en todo momento el bienestar del menor, además siendo todo lo comprensivos y previsores que podamos evitando situaciones indeseadas tanto humana como jurídicamente hablando.
Otros temas de interes :